PowerPoint con las ideas más importantes de la Tectónica de placas
En este power se explica la teoría de la tectónica de placas y ideas importantes sobre ella.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
¿Cuánto le queda de vida a la Tierra? Según un estudio, publicado en la revista Astrobiology, la vida en la Tierra depende de nuestra posición, ni tan aproximados ni tan lejanos al sol. Eso permite la existencia de agua líquida. Este elemento, fundamental para la vida, podría desaparecer una vez que nuestro sol siga envejeciendo. Cuando esto suceda el astro se volverá cada vez más grande y más brillante aumentando la temperatura en la Tierra hasta que deje de soportar la existencia de agua. De acuerdo a las nuevas estimaciones de los científicos, para que este escenario se presente en nuestro planeta solamente quedarían alrededor de 1,750 a 3,250 millones de años de vida por delante. Así, una vez que nuestro planeta pase a la zona más calurosa, el agua y la vida como la conocemos dejará de existir en la Tierra. Como una posible solución a este nuevo descubrimiento, los expertos han identificado paralelamente ocho planetas que podrían llegar ...
Formación de la Luna Hay, básicamente, tres posibilidades en cuanto a la formación de la luna: 1.- Era un astro independiente que, al pasar cerca de la Tierra, quedó capturado en órbita. 2.- La Tierra y la Luna nacieron de la misma masa de materia que giraba alrededor del Sol. 3.- La luna surgió de una especie de "hinchazón" de la Tierra que se desprendió por la fuerza centrífuga. Actualmente hay una cuarta teoría que es que ha sido la más aceptada llamada : La teoría del gran impacto . Que es como una mezcla de las otras tres: cuando la Tierra se estaba formando, sufrió un choque con un gran cuerpo del tamaño de Marte llamado Tea . Parte de la masa salió expulsada y se aglutinó para formar nuestro satélite . La hipótesis se planteó por primera vez en una conferencia sobre satélites en 1974 y luego fue publicada en la revista científica Icarus por William K. y Donald R. en 1975. Mientras Tea se encontraba atrapada en la órbita cíclica, la Ti...
¿El ser humano sigue evolucionando? Muchos investigadores consideran que la teoría que exponía el británico Charles Darwin ha dejado de afectar a la humanidad en los últimos milenios por los avances tecnológicos y sanitarios y el incremento de la monogamia, pero no todos los científicos están de acuerdo. Los últimos en asegurar que la evolución humana aún no ha terminado son un equipo dirigido por investigadores del Instituto de Estudios Avanzados de Berlín (Wissenschaftskolleg), que ha publicado sus conclusiones en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. La nueva investigación dice que los seres humanos están en constante evolución y que las selecciones natural y sexual todavía ocurren en nuestra especie. Para llegar a esta conclusión los científicos analizaron los registros de la iglesia de unas 6.000 personas finlandesas nacidas entre 1760 y 1849. El motivo de escoger a esta población es que el país cuenta con algunos de los mejores...
Comentarios
Publicar un comentario