![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwgiU-hazaCULsm5f8MMDapurLYM2tLXahOkKtGIjI8j6eUN8BOyGM3wbukaW9k3weY_mdB9QBPwia07PIPIQaJs9UzNAjY_tcQo1g-59R6ArCphbJcxPpPY5A_GLhgxGIzZepz4bPIFAT/s320/nasa-astro-logo%25402x_47739212d6ef.png)
¿Cuánto le queda de vida a la Tierra? Según un estudio, publicado en la revista Astrobiology, la vida en la Tierra depende de nuestra posición, ni tan aproximados ni tan lejanos al sol. Eso permite la existencia de agua líquida. Este elemento, fundamental para la vida, podría desaparecer una vez que nuestro sol siga envejeciendo. Cuando esto suceda el astro se volverá cada vez más grande y más brillante aumentando la temperatura en la Tierra hasta que deje de soportar la existencia de agua. De acuerdo a las nuevas estimaciones de los científicos, para que este escenario se presente en nuestro planeta solamente quedarían alrededor de 1,750 a 3,250 millones de años de vida por delante. Así, una vez que nuestro planeta pase a la zona más calurosa, el agua y la vida como la conocemos dejará de existir en la Tierra. Como una posible solución a este nuevo descubrimiento, los expertos han identificado paralelamente ocho planetas que podrían llegar ...